POLÍMEROS
(fase 1)
Los polímeros se definen como macromoleculas compuestas por una o varias unidades químicas (monomeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena.
Un polimero es como si uniesemos con un hijo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas serian los monomeros y la cadena con las monedas seria el polímero.
La parte básica de un polímero son los monomeros, los monomeros son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un polímero, por ejemplo el monomero del polietileno es el etileno, el cual se repite X veces a lo largo de toda la cadena.
En función de la repetición o variedad de los monomeros los polímeros se clasifican en: flecha homopolimero y flecha copolimero.
La formación de las cadenas poliédricas se producen mediante las diferentes polireacciones que pueden ocurrir entre los monomeros, estas polireacciones se clasifican en:
Polimerizacion
Policondensacion
Poliadicion.
En función de como se encuentren enlazadas o unidas (enlaces quimicos o fuerzas intermoleculares) y la disposición de las diferentes cadenas que conforma el polimero, los materiales polimericos resultantes se clasifican en:
Terrmoplasticos
Elastomeros
Termoestables.
Clasificación
Existen varias formas posibles de clasificar los polimeros sin que sean excluyentes entre si.
según su origen:
Polímeros semisinteticos . Se obtienen por transformacion de polimeros naturales por ejemplo, nitrocelulosa, el caucho vulcanizado, etc.
Polímeros sinteticos. Muchos polímeros se obtienen industrialmente a partir de los monomero. por ejemplo el nailon, el poliestileno, el policloruro de vinilio, polietileno, etc
Elasticidad
En física, el termino de elasticidad denomina la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones,cuando se le somete a fuerzas exteriores , que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores sean su accion o potencia.
Elastomero
Los elastomeros son aquellos tipos de compuestos que están incluidos no metales en ellos, que muestran un comportamiento elástico.
El termino, que proviene de polímero elástico, es aveces intercambiable con el termino goma, que es mas adecuado para referirse a vulcanizados.
Sintetizacion
proceso industrial por el cual se consigye crear piezas que son complicadas de obtener por otros procedimientos como el forgado o el mecanizado.
conciste en redicirel material base a polvo para luego comprimirlo en un molde auna determinada precion y calentarlo a una temperatura controlada este procedimiento permite obtener piezas con una buena uniformidad en el reparto del material pero necesita erramientas espaciales
Estructura
Un polímero está constituido por moléculas (unidad fundamental con que se forma un compuesto químico), denominadas monómeros, frecuentemente unidas unas a otras formando una cadena lineal. Cada molécula puede tener un origen natural o sintético, y tener bajo peso molecular (PM). Esta magnitud es la relación entre el promedio de la masa de una sustancia, por molécula de su composición isotópica específica, y 1/12 avos de la masa del átomo de carbono-12.
La unión entre las moléculas ocurre por medio de reacciones químicas (Figura 1). La cantidad de monómeros unidos puede ser de cientos o miles llevando el peso molecular del polímero a valores del orden de 1.000 a 1.000.000. Este número n es el grado de polimerización (DP).
¿Como se sintetiza un material elastico?
la fuerza impulsadora de la deformacion elastica es un parametro temodinamico llamado entropia que mide el grado de desorden del sistema. la entropia aumenta al aumentar el desorden. al aplicar un esfuerso a un elastomero las cadenas se aleargan y alinean: el sistema se ordena.
apartir de este estado la entropi aumenta al volver las cadenas a su original enmarañamiento
usos
pvc
estireno
politeno
polipropileno
orlon
teflon
acrilica
silicona
resina
nailon
plasticos pva
poliuretano
Formulas
No hay comentarios:
Publicar un comentario